Esta web, cuyo responsable es Bubok Publishing, s.l., utiliza cookies (pequeños archivos de información que se guardan en su navegador), tanto propias como de terceros, para el funcionamiento de la web (necesarias), analíticas (análisis anónimo de su navegación en el sitio web) y de redes sociales (para que pueda interactuar con ellas). Puede consultar nuestra política de cookies. Puede aceptar las cookies, rechazarlas, configurarlas o ver más información pulsando en el botón correspondiente.
AceptarRechazarConfiguración y más información

alexandra16

1. Influencias Literarias y Narrativas

  • Christie, Agatha. Diez Negritos (1939). HarperCollins.
    • Influencia en la creación de un misterio basado en la culpa y el pasado de los personajes.
  • Flynn, Gillian. Perdida (2012). Crown Publishing Group.
    • Inspiración en el manejo de giros narrativos y construcción de personajes con moral ambigua.
  • Highsmith, Patricia. El talento de Mr. Ripley (1955). W.W. Norton & Company.
    • Exploración de la identidad, el engaño y la psicología de los personajes.

2. Psicología y Suspenso

  • Freud, Sigmund. Más allá del principio del placer (1920). Editorial Alianza.
    • Referencias sobre la represión de traumas y la forma en que el pasado afecta el presente.
  • Zimbardo, Philip. El efecto Lucifer (2007). Random House.
    • Análisis del comportamiento humano en situaciones extremas, útil para el desarrollo del antagonista.

3. Técnicas Narrativas y Escritura

  • McKee, Robert. El guion: sustancia, estructura, estilo y principios de la escritura de guiones (1997). Alba Editorial.
    • Aplicación de técnicas de tensión narrativa y progresión dramática.
  • Vogler, Christopher. El viaje del escritor (1992). Michael Wiese Productions.
    • Modelo del viaje del héroe adaptado al thriller psicológico.