Mateo Morrison (Santo Domingo, 1947) es una figura clave en la literatura y la cultura dominicana. Miembro de la Generación de Posguerra, ha ejercido roles significativos en la gestión cultural y la promoción de la literatura en su país e internacionalmente. Su destacada carrera le ha valido reconocimientos como el Premio Nacional de Literatura en 2010 y la Orden de Duarte, Sánchez y Mella en el grado de Caballero. Además, ha sido distinguido por ferias del libro y diversas instituciones culturales.
Ha publicado más de 30 libros que abarcan poesía, ensayo e investigación cultural. Algunos de sus títulos más representativos son: Visiones del transeúnte (1983), Si la casa se llena de sombras (1986), El tema de las madres en la poesía dominicana (1994), 30 años de poesía y otros escritos (1999), Soliloquio desnudo y otros poemas (2007), Estático en la memoria (2009), Pasajero del aire (2010), El abrazo de las sombras (2014), Terreno de Eros (2017) y Poesía, filosofía y ciencia a través de varios textos fundamentales (2019).
Su legado trasciende la escritura, destacándose por su labor docente, dirección de festivales y talleres literarios, y por ser un promotor incansable de la identidad cultural dominicana. Morrison ha contribuido a la consolidación de la cultura como herramienta de transformación social, dejando una huella profunda en las letras y las instituciones culturales del Caribe.