Esta web, cuyo responsable es Bubok Publishing, s.l., utiliza cookies (pequeños archivos de información que se guardan en su navegador), tanto propias como de terceros, para el funcionamiento de la web (necesarias), analíticas (análisis anónimo de su navegación en el sitio web) y de redes sociales (para que pueda interactuar con ellas). Puede consultar nuestra política de cookies. Puede aceptar las cookies, rechazarlas, configurarlas o ver más información pulsando en el botón correspondiente.
AceptarRechazarConfiguración y más información

Actitud emprendedora y oportunidades de negocio. UF1818.


Este Manual es el más adecuado para impartir la UF1818 "Actitud emprendedora y oportunidades de negocio" de los Certificados de Profesionalidad, y cumple fielmente con los contenidos del Real Decreto.

Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades y al examen final en el email [email protected]

Capacidades que se adquieren con este Manual:

Detectar oportunidades de negocio aplicando técnicas de creatividad o generación de ideas y analizando las ventajas competitivas, las capacidades del emprendedor, las circunstancias y variables del sector y del entorno asociado a las ideas planteadas.

- Definir las principales características personales, técnicas y formativas que debe tener el perfil de emprendedor de pequeños negocios jerarquizando las mismas.

- Enumerar las principales herramientas e instrumentos –convencionales y/o telemáticos– para el autodiagnóstico de las habilidades y actitudes del emprendedor.

- Aplicar técnicas de creatividad en la generación de ideas de negocio priorizándolas según su factibilidad.

- Identificar los diferentes tipos de buscadores –convencionales o telemáticos– explicando el modo de empleo de cada uno de ellos y las técnicas de obtención de información.

- Analizar fuentes de información y de ideas de negocio, comparando las ventajas e inconvenientes de cada una de ellas.

- Analizar las principales circunstancias exógenas –coyuntura económica, variables sociológicas, demográficas, jurídicas, políticas, otras– que, con carácter general, pueden influir a la hora de planificar una idea de negocio justificando la importancia de cada una de ellas.

- Definir los principales criterios de segmentación del cliente –características personales, socioeconómicas, propensión a la compra, otros– identificando su valor para la elaboración de la estrategia del pequeño negocio.

- Identificar las variables a tener en cuenta en el estudio de la competencia y proveedores describiendo su utilidad para el diseño de la estrategia comercial y de marketing.

- Determinar las variables a tener en cuenta para que una idea de negocio tenga posibilidades de éxito en el ámbito de pequeños negocios describiendo el grado de utilidad de las mismas en la toma de decisiones.

- Precisar los elementos que deben utilizarse en un cuadro de análisis DAFO de cara a establecer las principales estrategias para desarrollar una idea de negocio explicando su utilidad como instrumento de contraste para la toma de decisiones.

- Detección de oportunidades de negocio.

Índice:

Actitud y capacidad emprendedora 5

1. Introducción. 6

2. Evaluación del potencial emprendedor. 7

2.1. Conocimientos. 7

2.2. Destrezas. 18

2.3. Actitudes. 20

2.4. La curiosidad como fuente de valor y búsqueda de oportunidades. 26

2.5. Intereses y motivaciones. 26

3. Variables que determinan el éxito en el pequeño negocio o microempresa. 27

3.1. Variables comerciales y de marketing. 27

3.2. Variables propias. 28

3.3. Variables de la competencia. 32

4. Empoderamiento. 34

4.1. Concepto. 34

4.2. Desarrollo de capacidades personales para el emprendizaje. 34

4.3. La red personal y social. 36

5. Resumen. 43

6. Autoevaluación 44

Análisis de oportunidades e ideas de pequeño negocio o microempresa 46

1. Introducción. 47

2. Identificación de oportunidades e ideas de negocio. 48

2.1. Necesidades y tendencias. 48

2.2. Fuentes de búsqueda. 50

2.3. La curiosidad como fuente de valor y búsqueda de oportunidades. 52

2.4. Técnicas de creatividad en la generación de ideas. 53

2.5. El pensamiento irradiante. 53

2.6. Los mapas mentales. 54

2.7. Técnica de Edward de Bono (Seis sombreros). 56

3. Análisis DAFO de la oportunidad e idea negocio. 59

3.1. Utilidad y limitaciones. 59

3.2. Estructura: Debilidades, Amenazas, Fortalezas, Oportunidades. 59

3.3. Elaboración del DAFO. 60

3.4. Interpretación del DAFO. 61

4. Análisis del entorno del pequeño negocio o microempresa. 65

4.1. Elección de las fuentes de información. 65

4.2. La segmentación del mercado. 66

4.3. La descentralización productiva como estrategia de racionalización. 70

4.4. La externalización de servicios: "Outsourcing". 70

4.5. Clientes potenciales. 73

4.6. Canales de distribución. 76

4.7. Proveedores. 78

4.8. Competencia. 78

4.9. Barreras de entrada. 79

5. Análisis de decisiones previas. 80

5.1. Objetivos y metas. 80

5.2. Misión del negocio. 81

5.3. Los trámites administrativos: licencias, permisos, reglamentación y otros. 81

5.4. Visión del negocio. 82

6. Plan de acción. 86

6.1. Previsión de necesidades de inversión. 87

6.2. La diferenciación el producto. 89

6.3. Dificultad de acceso a canales de distribución: barreras invisibles. 91

6.4. Tipos de estructuras productivas: instalaciones y recursos materiales y humanos. 92

7. Resumen. 94

8. Autoevaluación. 95

Bibliografía 97

...[Leer más]
s/.11210
Cantidad
+
Añadir a la cesta
Comprar ya
También puedes:
Comprarlo en México Comprarlo en Colombia Comprarlo en Argentina Comprarlo en España

Paga mediante:

Tarjeta de crédito Tarjeta de crédito
detalles del producto:
  • Editor: Miguel Ángel Ladrón de Guevara
  • Autor: Carmen Arenal Laza
  • Tamaño: 210x297
  • N° de páginas: 98
  • Interior: Color
  • Maquetación: Rústica
  • Acabado portada: Brillo
  • Estado: A la venta en Bubok
  • Última actualización: 01/02/2025
  • ISBN Libro en papel: 978-84-19189-86-8
No existen comentarios sobre este libro Regístrate para comentar sobre este libro
Otros libros del autor
En Stock, recíbelo en 48h
Cantidad
+