Esta web, cuyo responsable es Bubok Publishing, s.l., utiliza cookies (pequeños archivos de información que se guardan en su navegador), tanto propias como de terceros, para el funcionamiento de la web (necesarias), analíticas (análisis anónimo de su navegación en el sitio web) y de redes sociales (para que pueda interactuar con ellas). Puede consultar nuestra política de cookies. Puede aceptar las cookies, rechazarlas, configurarlas o ver más información pulsando en el botón correspondiente.
AceptarRechazarConfiguración y más información

Animación social para personas dependientes en instituciones. UF0129.


Este Manual es el más adecuado para impartir la UF0129 "Animación social para personas dependientes en instituciones" de los Certificados de Profesionalidad, y cumple fielmente con los contenidos del Real Decreto.

Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades en el email [email protected]

Capacidades que se adquieren con este Manual:

Aplicar técnicas y estrategias de apoyo y desarrollo de habilidades de relación social adaptadas a los colectivos de intervención.

- Describir las características y necesidades fundamentales de las relaciones sociales de las personas dependientes.

- Reconocer las intervenciones que se deben realizar y los criterios y estrategias para:

· El apoyo psicosocial a los usuarios.

· La creación de nuevas relaciones.

· La mejora de la comunicación del usuario con su entorno.

- Colaborar en la aplicación de técnicas y estrategias de apoyo y desarrollo de habilidades sociales adaptadas a situaciones cotidianas.

- En un supuesto práctico: identificar las conductas y comportamientos característicos de las personas dependientes durante el periodo de adaptación a una institución.

Índice:

Participación en la atención psicosocial de las personas dependientes en la institución sociosanitaria 4

1. Fomento de la adaptación a la institución de las personas dependientes. 6

1.1. Características. 6

1.2. Factores que favorecen o dificultan la adaptación. 7

1.3. Apoyo durante el periodo de adaptación. 8

1.4. Estrategias de intervención. 9

2. Fomento de la relación social de las personas dependientes. 11

2.1. Características. 11

2.2. Habilidades sociales fundamentales. 12

2.3. Factores. 15

2.4. Dificultades. 17

2.5. Técnicas para favorecer la relación social. 18

2.6. Actividades de acompañamiento y de relación social, individual y grupal. 22

2.7. Medios y recursos: aplicaciones de las nuevas tecnologías, recursos del entorno. 24

3. Utilización del ambiente como factor favorecedor de la autonomía personal, comunicación y relación social. 28

3.1. Elementos espaciales y materiales: distribución, presentación. 28

3.2. Decoración de espacios. 31

3.3. Diseño y elaboración de materiales. 33

3.4. Características específicas de la motivación y el aprendizaje de las personas enfermas dependientes. 34

Reconocimiento de las características psicológicas de personas dependientes en instituciones 41

1. Conceptos fundamentales. 43

1.1. Ciclo vital. 43

1.2. Conducta. 46

1.3. Procesos cognitivos. 47

1.4. Motivación. 51

1.5. Emoción, alteraciones. 52

2. Proceso de envejecimiento. 57

2.1. Conceptos fundamentales. 57

2.2. Cambios biopsicosociales en el envejecimiento. 58

2.3. Incidencias en la calidad de vida. 63

2.4. Evolución del entorno socioafectivo y de la sexualidad de la persona mayor. 64

2.5. Necesidades especiales de atención y apoyo integral. 66

2.6. Calidad de vida, apoyo y autodeterminación en la persona mayor. 68

2.7. Características y necesidades en enfermedad y convalecencia. 69

3. Discapacidades en las personas dependientes. 71

3.1. Concepto. 71

3.2. Clasificación y etiologías frecuentes. 72

3.3. Características y necesidades. 74

3.4. Calidad de vida, apoyo y autodeterminación de las personas con discapacidad. 75

Acompañamiento de los usuarios 76

1. Concepto de acompañamiento de las personas dependientes en la institución. 78

2. Áreas de intervención, límites y deontología. 79

3. Funciones y papel del profesional en el acompañamiento. 80

4. Intervenciones más frecuentes. 81

5. Acompañamiento en las actividades. 82

Test de investigación 83

...[Leer más]
s/.10823
Cantidad
+
Añadir a la cesta
Comprar ya
También puedes:
Comprarlo en Colombia Comprarlo en Argentina Comprarlo en México Comprarlo en España

Paga mediante:

Tarjeta de crédito Tarjeta de crédito
detalles del producto:
  • Editor: Miguel Ángel Ladrón Jiménez
  • Autor: Miguel Ángel Ladrón de Guevara
  • Tamaño: 210x297
  • N° de páginas: 92
  • Interior: Color
  • Maquetación: Rústica
  • Acabado portada: Brillo
  • Estado: A la venta en Bubok
  • Última actualización: 04/02/2025
  • ISBN Libro en papel: 978-84-19189-68-4
No existen comentarios sobre este libro Regístrate para comentar sobre este libro
Otros libros del autor
En Stock, recíbelo en 48h
Cantidad
+