Esta web, cuyo responsable es Bubok Publishing, s.l., utiliza cookies (pequeños archivos de información que se guardan en su navegador), tanto propias como de terceros, para el funcionamiento de la web (necesarias), analíticas (análisis anónimo de su navegación en el sitio web) y de redes sociales (para que pueda interactuar con ellas). Puede consultar nuestra política de cookies. Puede aceptar las cookies, rechazarlas, configurarlas o ver más información pulsando en el botón correspondiente.
AceptarRechazarConfiguración y más información

Selección, elaboración, adaptación y utilización de materiales, medios y recursos didácticos en formación profesional para el empleo. MF1443 (Ed. 2019).


Este Manual es el más adecuado para impartir el MF1443 "Selección, elaboración, adaptación y utilización de materiales, medios y recursos didácticos en formación profesional para el empleo" de los Certificados de Profesionalidad, y cumple fielmente con los contenidos del Real Decreto.

Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades y al examen final en el email [email protected]

Capacidades que se adquieren con este Manual:

- Seleccionar, adaptar y/o elaborar materiales gráficos, en diferentes tipos de soportes, para el desarrollo de los contenidos atendiendo a criterios técnicos y didácticos.

- Utilizar medios y recursos gráficos atendiendo a criterios metodológicos y de eficiencia.

- Seleccionar, adaptar y/o elaborar material audiovisual y multimedia para el desarrollo de los contenidos atendiendo a criterios técnicos y didácticos.

- Utilizar medios y recursos audiovisuales y multimedia atendiendo a la modalidad de impartición de la formación, criterios metodológicos y de eficiencia.

Índice:

Diseño y elaboración de material didáctico impreso 6

1. Finalidad didáctica y criterios de selección de los materiales impresos. 7

1.1. Tipos de materiales impresos. 8

1.2. El libro. 9

1.3. Ventajas y desventajas de los materiales impresos. 12

1.4. Finalidad de los materiales impresos. 12

1.5. Criterios de Selección. 13

1.6. El material didáctico impreso. Definición y tipos. 14

1.7. El material didáctico impreso. Pautas de diseño. 15

2. Características del diseño gráfico. 17

2.1. Tipografía: anatomía de una letra, familias tipográficas y clasificación (regular, negrita, cursiva, negrita cursiva, versalita). 22

2.2. Párrafo: tipos (español, alemán, francés, bandera, lámpara), alineación (izquierda, centrada, derecha, justificada, justificada forzosa). 30

2.3. La página: márgenes, elementos de una página (encabezado, título, cuerpo de texto, imagen, pie de foto, número de página, pie de página), retícula (distribución de elementos en la página). 32

2.4. Color: RGB, CMYK, círculo cromático. 37

3. Elementos del guion didáctico. 47

3.1. Generales: índice, glosario, anexo, bibliografía. 47

3.2. Específicos: introducción, objetivos, contenidos, resúmenes, infografías, actividades, autoevaluación. 52

4. Selección de materiales didácticos impresos en función de los objetivos a conseguir, respetando la normativa sobre propiedad intellectual. 56

4.1. La propiedad intellectual. 57

5. Aplicación de medidas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental en el diseño y elaboración de material didáctico impreso. 64

6. Resumen. 69

7. Actividades. 70

8. Actividades prácticas y de investigación. 72

Planificación y utilización de medios y recursos gráficos 74

1. Características y finalidad didáctica. 75

1.1. Características. 75

1.2. Finalidad didáctica. 75

1.3. El lenguaje gráfico. 75

1.4. Tipos. 77

2. Ubicación en el espacio. 95

3. Recomendaciones de utilización. 97

4. Diseño de un guion con la estructura de uso en una sesión formativa. 98

4.1. Redacción de objetivos de aprendizaje. 98

4.2. Contenidos del aprendizaje. 98

4.3. Las actividades prácticas. 99

5. Resumen. 101

6. Actividades. 102

7. Actividades prácticas y de investigación. 104

Diseño y elaboración de materiales y presentaciones multimedia 106

1. El proyector multimedia o cañón. 107

1.1. Características y finalidad didáctica. 107

1.2. Recomendaciones de uso. 108

1.3. Ubicación en el espacio. 110

2. Presentación multimedia. 111

2.1. Diseño de diapositivas (composición, texto, color, imagen fija y en movimiento, animación, sonido). 112

2.2. Estructuración de la presentación (introducción, desarrollo y conclusión). 116

2.3. Recomendaciones para una buena presentación. 116

2.4. Elaboración de presentaciones multimedia, respetando la normativa sobre propiedad intellectual. 117

2.5. Utilizaciones de aplicaciones informáticas para diseño de presentaciones multimedia. 117

3. Aplicación de medidas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental en el diseño y elaboración de una presentación multimedia. 140

4. Resumen. 141

5. Actividades. 142

6. Actividades prácticas y de investigación. 144

Utilización de la web como recurso didáctico 147

1. Internet. 148

1.1. Conceptos asociados (www, http, url, html, navegadores web, entre otros) 151

1.2. Servicios (página web, correo electrónico, mensajería instantánea, videoconferencia, foros, blog, wiki, entre otros). 154

2. Criterios de selección de recursos didácticos a través de la web. 159

3. Resumen. 160

4. Actividades. 161

5. Actividades prácticas y de investigación. 163

Utilización de la pizarra digital interactiva 165

1. Componentes (ordenador, proyector, multimedia, aplicación informática, entre otros). 166

2. Características y finalidad didáctica. 168

3. Herramientas (calibración, escritura, acceso a la aplicación informática, entre otras). 171

4. Ubicación en el espacio. 177

5. Recomendaciones de uso. 178

6. Resumen. 180

7. Actividades. 181

8. Actividades prácticas y de investigación. 183

Entorno virtual de aprendizaje 185

1. Plataforma / aula virtual: características y tipos. 186

2. Utilización de herramientas para la comunicación virtual con finalidad educativa. 189

3. Recursos propios del entorno virtual de aprendizaje. 191

4. Tareas y actividades de evaluación y registro de calificaciones. 192

4.1. Aplicación y evaluación de conocimientos. 192

4.2. Tipos de evaluación en la formación a distancia y online. 193

4.3. Instrumentos de evaluación a distancia y online. 195

5. Elaboración de videos tutoriales y otros recursos con herramientas de diseño sencillas. 198

6. Aplicaciones más frecuentes en la formación online. 200

6.1. Plataforma virtual. 200

7. Resumen. 204

8. Actividades. 205

9. Actividades prácticas y de investigación. 207

Bibliografía 209

...[Leer más]
s/.15848
Cantidad
+
Añadir a la cesta
Comprar ya
También puedes:
Comprarlo en Colombia Comprarlo en Argentina Comprarlo en México Comprarlo en España

Paga mediante:

Tarjeta de crédito Tarjeta de crédito
detalles del producto:
  • Editor: Miguel Ángel Ladrón Jiménez
  • Autor: Miguel Ángel Ladrón de Guevara
  • Tamaño: 210x297
  • N° de páginas: 212
  • Interior: Color
  • Maquetación: Rústica
  • Acabado portada: Brillo
  • Estado: A la venta en Bubok
  • Última actualización: 05/02/2025
  • ISBN Libro en papel: 978-84-17943-22-6
No existen comentarios sobre este libro Regístrate para comentar sobre este libro
Otros libros del autor
En Stock, recíbelo en 48h
Cantidad
+