Esta web, cuyo responsable es Bubok Publishing, s.l., utiliza cookies (pequeños archivos de información que se guardan en su navegador), tanto propias como de terceros, para el funcionamiento de la web (necesarias), analíticas (análisis anónimo de su navegación en el sitio web) y de redes sociales (para que pueda interactuar con ellas). Puede consultar nuestra política de cookies. Puede aceptar las cookies, rechazarlas, configurarlas o ver más información pulsando en el botón correspondiente.
AceptarRechazarConfiguración y más información

Evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje en formación profesional para el empleo. MF1445 (Ed. 2019).


Este Manual es el más adecuado para impartir el MF1445 "Evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje en formación profesional para el empleo" de los Certificados de Profesionalidad, y cumple fielmente con los contenidos del Real Decreto.

Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades y al examen final en el email [email protected]

Capacidades que se adquieren con este Manual:

- Analizar los principios fundamentales de la evaluación, así como las formas que puede adoptar en función de su finalidad, medios, colectivo, etc.

- Elaborar pruebas de evaluación teórica, proporcionando orientaciones para su utilización en una acción formativa.

- Elaborar pruebas prácticas para ambas modalidades de impartición acompañadas de orientaciones que faciliten su utilización en una acción formativa.

- Analizar la información obtenida durante todo el proceso formativo para modificar aquellos aspectos que mejoren la calidad de la acción formativa.

- Efectuar la evaluación de las tareas y actividades presentadas por los alumnos en la modalidad de formación en línea.

Índice:

Evaluación en formación para el empleo aplicada a las distintas modalidades de impartición 5

1. La evaluación del aprendizaje. 6

1.1. Concepto de evaluación. 6

1.2. Planificación de la evaluación: Agentes Intervinientes. 9

1.3. Importancia de la evaluación. Medir y evaluar. 11

1.4. Características técnicas del proceso de evaluación: sistematicidad, fiabilidad, validez, objetividad, efectividad, entre otros. 13

1.5. Modalidades de evaluación en función del momento y agente evaluador. 14

1.6. Soporte documental con evidencias de resultado. 19

2. La evaluación por competencias. 21

2.1. Procedimiento para el reconocimiento y acreditación de competencias profesionales: vías formales y no formales de formación y experiencia profesional. 26

3. Resumen. 28

4. Actividades. 29

5. Actividades prácticas y de investigación. 30

Elaboración de pruebas para la evaluación de contenidos teóricos 31

1. Evaluación de aprendizajes simples: prueba objetiva. 32

1.1. Niveles de conocimiento: taxonomía de Bloom. 32

1.2. Tabla de especificaciones. 39

1.3. Tipos de ítems: normas de elaboración y corrección. 41

1.4. Instrucciones para la aplicación de las pruebas. 44

1.5. Estructura de la prueba objetiva. 45

1.6. Instrucciones para la aplicación, corrección y calificación de las pruebas. 46

2. Evaluación de aprendizajes complejos. 48

2.1. Normas de elaboración y corrección de pruebas de aprendizajes complejos. 59

3. Resumen. 63

4. Actividades. 64

5. Actividades prácticas y de investigación. 65

Diseño y elaboración de pruebas de evaluación de prácticas adaptadas a la modalidad de impartición 66

1. Criterios para la elaboración de prácticas presenciales y en línea. 68

1.1. Criterios para diseñar pruebas prácticas. 69

2. Criterios para la corrección. 72

2.1. Listas de cotejo. 72

2.2. Escalas de calificación: numérica, gráfica y descriptiva. 73

2.3. Hojas de evaluación de prácticas. 74

2.4. Escalas de Likert. 76

2.5. Hojas de registro. 79

3. Instrucciones para la aplicación de las pruebas: alumnado y docentes. 81

4. Resumen. 83

5. Actividades. 84

6. Actividades prácticas y de investigación. 85

Evaluación y seguimiento del proceso formativo conforme a la formación presencial y en línea 87

1. Establecimiento de criterios e indicadores de evaluación. 88

2. Aplicación de técnicas cualitativas y cuantitativas de recogida de información. 93

2.1. Técnicas cualitativas. 93

2.2. Técnicas cuantitativas. 96

2.3. Otros instrumentos de evaluación cuantitativa. 98

3. Normas de elaboración y utilización. 103

3.1. Hoja de registro. 103

3.2. Cuestionario. 104

3.3. Hoja de seguimiento. 105

4. Informes de seguimiento y evaluación de las acciones formativas. 106

5. Plan de seguimiento. 108

5.1. Elementos. 108

5.2. Características. 109

5.3. Estrategias de mejora y refuerzo. 110

5.4. Control de calidad y evaluación: eficacia, efectividad y eficiencia. 111

6. Resumen. 115

7. Actividades. 116

8. Actividades prácticas y de investigación. 117

Anexo 119

Bibliografía 124

...[Leer más]
s/.12369
Cantidad
+
Añadir a la cesta
Comprar ya
También puedes:
Comprarlo en Colombia Comprarlo en Argentina Comprarlo en México Comprarlo en España

Paga mediante:

Tarjeta de crédito Tarjeta de crédito
detalles del producto:
  • Editor: Miguel Ángel Ladrón Jiménez
  • Autor: Miguel Ángel Ladrón de Guevara
  • Tamaño: 210x297
  • N° de páginas: 126
  • Interior: Color
  • Maquetación: Rústica
  • Acabado portada: Brillo
  • Estado: A la venta en Bubok
  • Última actualización: 05/02/2025
  • ISBN Libro en papel: 978-84-17943-25-7
No existen comentarios sobre este libro Regístrate para comentar sobre este libro
Otros libros del autor
En Stock, recíbelo en 48h
Cantidad
+