Esta web, cuyo responsable es Bubok Publishing, s.l., utiliza cookies (pequeños archivos de información que se guardan en su navegador), tanto propias como de terceros, para el funcionamiento de la web (necesarias), analíticas (análisis anónimo de su navegación en el sitio web) y de redes sociales (para que pueda interactuar con ellas). Puede consultar nuestra política de cookies. Puede aceptar las cookies, rechazarlas, configurarlas o ver más información pulsando en el botón correspondiente.
AceptarRechazarConfiguración y más información

Empresas públicas y mixtas, t ecnología y desarrollo II. El caso INVAP S.E. Parte 1


Una estrategia de desarrollo es una forma de ordenamiento de las relaciones económicas, políticas y sociales de una sociedad. En las naciones desarrolladas fue el resultado de diversos factores, como la intervención focalizada de los Estados y la puesta en marcha de políticas públicas que fomentaron la creación de sectores estratégicos. Y muchas veces fueron las propias empresas públicas las que traccionaron ese desarrollo.
En la Argentina existen numerosos ejemplos de empresas públicas, o con participación mayoritaria del Estado nacional, que han  demostrado potencialidades de integración nacional, generación de demanda en sectores estratégicos, creación de numerosos puestos de trabajo y estímulo innovativo trasladado a buena parte del entramado productivo. El estudio de algunas de estas experiencias resulta imprescindible para evaluar las posibilidades de producir tecnologías intensivas en conocimiento dentro del país en contextos que no favorecen estos desarrollos.
En esta línea, presentamos un análisis exhaustivo de la trayectoria, el funcionamiento y los aportes al desarrollo nacional de la empresa INVAP S.E. El objetivo es identificar los factores que hicieron posible a INVAP poniendo énfasis en la inversión pública en desarrollo y conocimiento, y en los instrumentos que posee el Estado para el cumplimiento de esos
objetivos.
En esta primera parte se desarrollan la historia de la empresa y temas vinculados con sus aspectos financieros y su capital humano.
En una segunda parte se identificarán los factores que convierten a INVAP en un modelo de desarrollo tecnológico que vincula el desarrollo económico y social de una nación con el desarrollo de la economía del conocimiento, y su relación con el aparato productivo.

s/.7731
Cantidad
+
Añadir a la cesta
Comprar ya
También puedes:
Comprarlo en México Comprarlo en Argentina Comprarlo en Colombia

Paga mediante:

Tarjeta de crédito Tarjeta de crédito
detalles del producto:
  • Autor: Jorge Salvador Zappino
  • Tamaño: 210x297
  • N° de páginas: 66
  • Interior: Blanco y negro
  • Maquetación: Grapado
  • Acabado portada: Brillo
  • Estado: A la venta en Bubok
  • Última actualización: 05/02/2025
No existen comentarios sobre este libro Regístrate para comentar sobre este libro
En Stock, recíbelo en 48h
Cantidad
+