Elaboración de inventarios de consumo de materias primas y recursos. UF1942.
TUTOR FORMACIÓN

Este Manual es el más adecuado para impartir la UF1942 "Elaboración de inventarios de consumo de materias primas y recursos" de los [...] Ver libro
Este Manual es el más adecuado para impartir el MF1012 "Distribución capilar" de los Certificados de Profesionalidad, y cumple fielmente con los contenidos del Real Decreto.
Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades en el email [email protected]Capacidades que se adquieren con este Manual:- Definir un sistema de distribución capilar analizando las necesidades de recursos para garantizar el servicio de reparto de mercancías.- Interpretar las normas, permisos, autorizaciones y documentación necesaria para el reparto de mercancías así como las sanciones en caso de incumplimiento.- Elaborar hojas de ruta por vehículo/conductor dadas unas condiciones establecidas de recogida/ entrega y plazos disponible en un área determinada, red de almacenes o puntos de venta en una ciudad o espacio geográfico determinado.- Definir las condiciones y elementos susceptibles de negociación en la contratación de transportistas, distribuidores y/o repartidores autónomos.- Analizar las incidencias y reclamaciones de un sistema de distribución capilar definiendo actuaciones para mejorar la calidad del servicio.Índice:Reparto y capilaridad en la actividad del transporte por carretera 61. Introducción. 72. Definición y características específicas de la distribución capilar de mercancías. 83. Sistemas de organización, gestión y control en la distribución capilar de mercancías. 114. La empresa/departamento de distribución capilar de mercancías. 135. Funciones, características y organización. 156. Normativa administrativa autonómica y local aplicable al reparto de mercancías. 217. Resumen 238. Autoevaluación. 24Gestión operativa de la distribución capilar 251. Introducción 262. Conceptos básicos de coste, gasto, pago, inversión y fondo de explotación. 273. Análisis de costos en el reparto de mercancías. 283.1. Amortizaciones. 283.2. Costes directos e indirectos. 293.3. Costes fijos y variables. 294. Aplicaciones informáticas para el cálculo de costes. 345. Determinación de tarifas o precios en el transporte. 356. Resumen 397. Autoevaluación. 40Clasificación de los vehículos para el reparto de mercancías 421. Introducción 432. Tipos de vehículos y características técnicas. 443. Normativa sobre masas y dimensiones. 484. Homologación y matriculación de vehículos. 495. Documentación relativa al conductor, vehículo y mercancía. 536. Distintivos, equipamiento y mantenimiento de vehículos. 557. Normativa reguladora sobre circulación y seguridad vial aplicable a… 617.1. Mercancías peligrosas. 617.2. Mercancías perecederas. 647.3. Transportes especiales. 688. Medios de carga y descarga. 709. Resumen. 7210. Autoevaluación. 73Planificación de cargas y programación de rutas de reparto 741. Introducción 752. Definición y características de la planificación de cargas en el reparto. 763. Programación de rutas de transporte. 793.1. Métodos 793.2. Fuentes de información. 833.3. Asignación de tiempos y rutas. 843.4. Hojas de ruta, itinerarios y horarios: descripción y características. 853.5. Normativa y restricciones municipales en cuanto a carga/descarga, reparto y transporte. 873.6. Normativa sobre tiempos de conducción y descanso. El tacógrafo. 894. Aplicaciones informáticas para la planificación de cargas. 935. Seguridad y salud laboral en la organización y la distribución capilar de mercancías. 956. Resumen. 997. Autoevaluación. 100La contratación del transporte capilar de mercancías 1021. Introducción. 1032. Normativa mercantil aplicable al contrato de transporte. 1043. El contrato de transporte de mercancías: definición, caracteres, regulación, elementos personales, reales y formales. 1054. Contenido del contrato de transportes de mercancías: Obligaciones de las partes. 1075. Responsabilidades. El límite de responsabilidad del transportista. 1106. Las reclamaciones. Las Juntas Arbitrales de Transporte. 1137. La contratación a través de operadores de transporte. 1158. El contrato de seguro y el seguro de transporte terrestre: tipos, coberturas e indemnizaciones. 1179. Inspección y régimen sancionador en el transporte capilar de mercancías. 12010. Resumen. 12311. Autoevaluación. 124Calidad de servicio y atención al cliente 1251. Introducción. 1262. Pautas de calidad de servicio y atención y satisfacción al cliente. 1273. Tratamiento de las quejas y reclamaciones. 1294. Factores que pueden originar distintos tipos de incidencias. 1315. Soluciones externas e internas de la empresa. 1336. Procedimiento de reclamación de siniestros. 1347. Responsabilidad e indemnizaciones cubiertas por la póliza de seguro. 1368. Medio ambiente en la organización y la distribución capilar de mercancías. 1399. Tratamiento y gestión de residuos. 14110. Resumen. 14311. Autoevaluación. 144Bibliografía 146