Esta web, cuyo responsable es Bubok Publishing, s.l., utiliza cookies (pequeños archivos de información que se guardan en su navegador), tanto propias como de terceros, para el funcionamiento de la web (necesarias), analíticas (análisis anónimo de su navegación en el sitio web) y de redes sociales (para que pueda interactuar con ellas). Puede consultar nuestra política de cookies. Puede aceptar las cookies, rechazarlas, configurarlas o ver más información pulsando en el botón correspondiente.
AceptarRechazarConfiguración y más información

Impacto ambiental en las actividades humanas. UF0735.


Este Manual es el más adecuado para impartir la UF0735 "Impacto ambiental en las actividades humanas" de los Certificados de Profesionalidad, y cumple fielmente con los contenidos del Real Decreto.

Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades en el email [email protected]

Capacidades que se adquieren con este Manual:

Describir las actividades humanas que influyen en el medio.

- Analizar las actividades humanas que influyen y modifican las características del medio.

- Describir los impactos ambientales provocados por las actividades humanas.

- Describir las técnicas de evaluación de impactos ambientales.

- Dada una actividad humana concreta en el medio ambiente:

· Identificar el tipo de impacto generado.

· Reconocer los niveles máximos permisibles medioambientales según la legislación vigente.

· Indicar si se trata de un impacto positivo o negativo.

· Relacionar las posibles medidas preventivas, correctoras y compensatorias con el impacto generado.

Reconocer a nivel local, nacional e internacional los componentes básicos de un problema ambiental: causas, agentes, efectos y su

percepción social.

- Identificar las causas, agentes, efectos y percepción social de los problemas ambientales.

- Reconocer y utilizar los métodos y técnicas de recopilación, análisis, diagnóstico y valoración ambiental.

- Dada una problemática ambiental concreta (graveras, vertederos incontrolados, vertidos, talas u otras) de una zona:

· Identificar el tipo de impacto generado.

· Reconocer los niveles máximos permisibles medioambientales según la legislación vigente.

· Relacionar las posibles medidas correctoras con el impacto generado.

Índice:

IMPACTO AMBIENTAL EN LAS ACTIVIDADES HUMANAS 6

1. Presentación. 7

2. Definición. 9

2.1. Medio ambiente. 9

2.2. Residuo. 11

2.3. Deterioro e impacto ambiental. 14

2.4. Huella ecológica y capacidad de carga. 15

3. Principales problemas ambientales. 19

3.1. Dependencia global de combustibles fósiles. 19

3.2. Tecnología poco eficiente. 20

3.3. Despilfarro de recursos naturales 22

3.4. Patrones de consumo. 24

3.5. Excesiva generación de residuos y escasa gestión. 26

3.6. Sobrepoblación y movimientos migratorios. 28

3.7. Falsa percepción social de la problemática ambiental. 30

3.8. Efectos y consecuencias de la contaminación atmosférica. 31

4. Resumen. 34

5. Autoevaluación. 35

RECONOCIMIENTO DE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL 37

1. Presentación. 38

2. Efectos y secuelas de la contaminación atmosférica (global y local). 40

3. Contaminación de aguas continentales y marinas. 43

4. Contaminación de los suelos. 47

4.1. Causas naturales. 48

4.2. Causas antropogénicas. 49

5. Pérdida de biodiversidad y deforestación. 51

5.1. Biológica o incremento de plagas y enfermedades. 52

5.2. Cultural (razas, etnias y culturas). 53

5.3. Sobreexplotación y tala de vegetación. 54

5.4. Abandono de suelos fértiles. 56

5.5. Sequías. 57

5.6. Erosión natural. 60

6. Problemas ambientales a nivel regional y local. 63

6.1. Pérdida de recursos naturales y abandono de zonas rurales. 63

6.2. Usos inadecuados y transformaciones del suelo. 65

6.3. Incendios forestales. 66

6.4. Presión demográfica en espacios naturales protegidos. 68

6.5. Agricultura, ganadería y acuicultura intensiva. 69

6.6. Movilidad reducida en la ciudad y contaminación por tráfico rodado. 72

6.7. Pobreza, marginación social y migraciones masivas. 75

6.8. Contaminación acústica y lumínica. 77

6.9. Introducción de especies foráneas. 79

6.10. Percepción social de los problemas ambientales. 81

6.11. Desvalorización y pérdida de actividades y tradiciones conservadoras del entorno. 82

7. Resumen. 85

8. Autoevaluación. 86

EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL 88

1. Presentación general. 89

2. Definición. 90

2.1. Impacto ambiental. 90

2.2. Indicador ambiental. 91

2.3. Estudio de impacto ambiental (EsIA). 92

2.4. Evaluación del impacto ambiental (EIA). 94

2.5. Declaración de impacto ambiental (DIA). 96

2.6. Órgano ambiental. 97

3. Tipología de los impactos según su incidencia en el medio. 100

3.1. Variación de la calidad del medio. 102

3.2. Intensidad. 102

3.3. Extensión. 102

3.4. Momento en el que se manifiesta. 103

3.5. Persistencia. 103

3.6. Capacidad de recuperación. 104

3.7. Relación causa - efecto. 104

4. Introducción a la legislación de impacto ambiental. 107

4.1. Convenios internacionales firmados y/o ratificados por el reino de España y protocolos de actuación. 107

4.2. Directivas de la Unión Europea. 108

4.3. Normativa básica estatal. 108

4.4. Comunidades autónomas. 110

5. Principales medidas preventivas, correctoras y compensatorias. 111

6. Resumen. 115

7. Autoevaluación. 116

Examen final 118

Glosario 120

Bibliografía 123

...[Leer más]
s/.10823
Cantidad
+
Añadir a la cesta
Comprar ya
También puedes:
Comprarlo en Colombia Comprarlo en Argentina Comprarlo en México Comprarlo en España

Paga mediante:

Tarjeta de crédito Tarjeta de crédito
detalles del producto:
  • Editor: Miguel Ángel Ladrón de Guevara
  • Autor: Pilar González Molina
  • Tamaño: 210x297
  • N° de páginas: 98
  • Interior: Color
  • Maquetación: Rústica
  • Acabado portada: Brillo
  • Estado: A la venta en Bubok
  • Última actualización: 18/02/2025
  • ISBN Libro en papel: 978-84-16482-94-8
No existen comentarios sobre este libro Regístrate para comentar sobre este libro
Otros libros del autor
En Stock, recíbelo en 48h
Cantidad
+