Esta web, cuyo responsable es Bubok Publishing, s.l., utiliza cookies (pequeños archivos de información que se guardan en su navegador), tanto propias como de terceros, para el funcionamiento de la web (necesarias), analíticas (análisis anónimo de su navegación en el sitio web) y de redes sociales (para que pueda interactuar con ellas). Puede consultar nuestra política de cookies. Puede aceptar las cookies, rechazarlas, configurarlas o ver más información pulsando en el botón correspondiente.
AceptarRechazarConfiguración y más información

Interpretación del patrimonio como estrategia de comunicación y gestión. UF0739.


Este Manual es el más adecuado para impartir la UF0739 "Interpretación del patrimonio como estrategia de comunicación y gestión. UF0739" de los Certificados de Profesionalidad, y cumple fielmente con los contenidos del Real Decreto.

Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades en el email [email protected]

Capacidades que se adquieren con este Manual:

- Describir los fines y objetivos de los programas de educación ambiental: información, formación y compromiso actitudinal.

- Conocer las diferentes metodologías para la aplicación de programas de educación ambiental.

- Identificar los recursos humanos y materiales de aplicación en la educación ambiental.

- Conocer las técnicas de seguimiento y evaluación de programas de educación ambiental.

- Conocer a los distintos agentes sociales, así como los métodos para implicarles en los programas de educación ambiental.

- En un itinerario de interpretación de patrimonio como técnica de desarrollo de un programa de educación ambiental con un grupo concreto de personas:

– Seleccionar fines y objetivos.

– Especificar la metodología a seguir.

– Aplicar el programa de educación ambiental.

– Realizar el seguimiento y evaluación.

Índice:

Interpretación del patrimonio como técnica aplicada a programas de educación ambiental 5

1. Presentación. 6

2. Ámbitos de actuación de la interpretación del patrimonio. 8

3. Objetivos y funciones. 12

4. Principios de la interpretación del patrimonio. 14

4.1. Los Principios de Freeman Tilden. 16

4.2. Los Principios en el siglo XX de Larry Beck y Ted Cable. 16

5. Técnicas para el desarrollo de la interpretación. 18

5.1. Mensaje interpretativo. 18

5.2. Interpretación temática, espontánea, entre otros. 20

5.3. Valoración de las personas destinatarias. 21

6. Medios o soportes. 23

6.1. Itinerarios interpretativos guiados o autoguiados. 23

6.2. Mesas interpretativas. 25

6.3. Paneles interpretativos. 25

7. Buenas prácticas en la interpretación del patrimonio. 27

8. Resumen. 31

9. Autoevaluación. 32

Aplicación y reconocimiento de la planificación interpretativa básica 33

1. Presentación. 34

2. Procedimiento de elaboración de un medio o soporte para la interpretación del patrimonio. 36

2.1. Valoración de un área con fines interpretativos. El Índice de potencial interpretativo (IPI). 37

2.2. Tópico. 39

2.3. Título -tema. 41

2.4. Ficha técnica. 41

2.5. Paradas. 42

2.6. Tema interpretativo. 45

2.7. Rasgos interpretativos. 46

3. Características generales de los itinerarios interpretativos. 47

4. Transformación de itinerarios interpretativos en senderos didácticos. 51

5. La interpretación del patrimonio y el uso público. 52

5.1. En Espacios naturales protegidos - ENP. 52

5.2. En Espacios urbanos protegidos o de interés elevado. 54

6. Resumen. 55

7. Autoevaluación. 56

Actuación del profesional de la interpretación del patrimonio y la educación ambiental 57

1. Presentación. 58

2. Funciones y rol. 60

2.1. Labores que desempeña. 62

2.2. Características del profesional. 63

3. Procedimientos y dinámicas de actuación. 67

3.1. Antes de la actividad (preparación, previsión y presentación al grupo, entre otros). 67

3.2. Durante la actividad (organización física y conceptual, técnicas de comunicación, entre otros). 70

3.3. Después de la actividad (valoración, corrección de errores y elaboración de informes básicos, entre otros). 72

4. Criterios para la autoevaluación y mejora del profesional. 74

5. Resumen. 76

6. Autoevaluación. 77

Examen final 78

Glosario 80

Bibliografía 83

...[Leer más]
s/.10437
Cantidad
+
Añadir a la cesta
Comprar ya
También puedes:
Comprarlo en México Comprarlo en Colombia Comprarlo en Argentina Comprarlo en España

Paga mediante:

Tarjeta de crédito Tarjeta de crédito
detalles del producto:
  • Autor: Pilar González Molina
  • Editor: Miguel Ángel Ladrón de Guevara
  • Tamaño: 210x297
  • N° de páginas: 86
  • Interior: Color
  • Maquetación: Rústica
  • Acabado portada: Brillo
  • Estado: A la venta en Bubok
  • Última actualización: 18/02/2025
  • ISBN Libro en papel: 978-84-17943-55-4
No existen comentarios sobre este libro Regístrate para comentar sobre este libro
Otros libros del autor
En Stock, recíbelo en 48h
Cantidad
+