Calidad y servicios de proximidad en el pequeño comercio. UF2382.
TUTOR FORMACIÓN

Este Manual es el más adecuado para impartir la UF2382 "Calidad y servicios de proximidad en el pequeño comercio" de los Certificados [...] Ver libro
Este Manual es el más adecuado para impartir la UF0286 "Gestión de residuos inertes" de los Certificados de Profesionalidad, y cumple fielmente con los contenidos del Real Decreto.
Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades y al examen final en el email [email protected]Capacidades que se adquieren con este Manual:- Identificar las operaciones para la recogida, transporte, tratamiento y vertido de residuos inertes:· Definir las características de los residuos inertes.· Analizar los diferentes sistemas de recogida y transporte de residuos inertes.· Explicar las características específicas de circulación y depósito de residuos inertes.· Representar gráficamente los distintos sistemas de sellado y regeneración de vertederos de residuos inertes.· Analizar los protocolos de control de vertederos de residuos inertes a aplicar una vez clausurados.· Aplicar las medidas de seguridad y salud para prevenir los riesgos asociados a las operaciones de gestión de residuos inertes.Índice:Recogida y transporte de residuos inertes 51. Residuo inerte: concepto y composición. 62. Regulación legislativa. 83. Fracción de inertes. 123.1. Residuos de derribo. 123.2. Residuos de nueva construcción. 133.3. Residuos de obras de rehabilitación. 133.4. Residuos de obras públicas. 144. Recuperación de materiales y su utilización. 155. Fracción de residuos peligrosos. 166. Características de los contenedores de recogida. 197. Tipos de vehículos de transporte. 208. Manipulación y mantenimiento de contenedores y vehículos. 219. Aplicación de normas de seguridad y salud y protección medioambiental en la recogida y transporte de residuos inertes. 2410. Actividades. 26Tratamiento de residuos inertes 281. Tipos de instalaciones: fijas y móviles. 302. Fases del proceso de tratamiento. 313. Tratamiento primario: componentes del equipo. 344. Tratamiento secundario: elementos del equipo. 355. Separación granulométrica. 366. Manipulación de residuos inertes en estaciones de transferencia y puntos limpios. 377. Valorización de residuos inertes. 388. Aplicación de normas de seguridad y salud y protección medioambiental en el tratamiento de residuos inertes. 419. Actividades. 42Vertido de residuos inertes 441. Residuos inertes admisibles en vertedero. 462. Control de entrada de los residuos. 483. Proceso de vertido. 523.1. Capacidad total y diaria de recepción de residuos. 523.2. Vías internas de movimiento de residuos. 533.3. Zonas de descarga y de vertido. 533.4. Extendido y compactado de los residuos. 543.5. Formación de celdas de vertido y taludes. 553.6. Rellenado (área, zanja o trinchera, combinado o rampa). 553.7. Sistema de sellado de las terrazas. 554. Clausura del vertedero. 574.1. Capa final de recubrimiento y sellado definitivo. 574.2. Plan de control, mantenimiento y cierre del vertedero. 584.3. Restauración ambiental. 585. Aplicación de normas de seguridad y salud y protección medioambiental en el vertido de residuos inertes. 606. Actividades. 61Resumen 63Examen final 65Bibliografía 67