Esta web, cuyo responsable es Bubok Publishing, s.l., utiliza cookies (pequeños archivos de información que se guardan en su navegador), tanto propias como de terceros, para el funcionamiento de la web (necesarias), analíticas (análisis anónimo de su navegación en el sitio web) y de redes sociales (para que pueda interactuar con ellas). Puede consultar nuestra política de cookies. Puede aceptar las cookies, rechazarlas, configurarlas o ver más información pulsando en el botón correspondiente.
AceptarRechazarConfiguración y más información

Montajes para cambios de forma e inicio del peinado. MF0059.


Este Manual es el más adecuado para impartir el MF0059 "Montajes para cambios de forma e inicio del peinado" de los Certificados de Profesionalidad, y cumple fielmente con los contenidos del Real Decreto.

Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades en el email [email protected]

Capacidades que se adquieren con este Manual:

- Clasificar los útiles, aparatos y accesorios (cepillos, secadores, tenacillas, moldes, horquillas, pinzas, otros) utilizados para la realización de cambios de forma temporal e inicio de un peinado, indicando sus características y técnicas de mantenimiento, preparando la zona de trabajo en condiciones de seguridad e higiene.

- Analizar el proceso de cambio de forma temporal en el cabello, describiendo sus fases, medios y cosméticos e indicando los parámetros que garantizan la calidad del servicio.

- Aplicar las técnicas de cambios de forma temporal del cabello e inicio del peinado, acomodando al modelo y utilizando los moldes, útiles y aparatos indicados en función del tipo de peinado a realizar.

- Aplicar las técnicas de montaje de moldes para cambios de forma permanente del cabello sobre maniquí (clásico, bodys, direccional, en espiral, entre otros), utilizando los moldes y útiles indicados en función del resultado que se quiera obtener.

Índice:

Propuesta de cambios de forma temporal en el cabello 5

El pelo. Función, concepto y características. 6

Clasificación de los tipos de pelo 8

Estructura y características del cabello 12

Fundamento de los cambios temporales de la forma del cabello 16

Procedimientos físicos utilizados para los cambios de forma temporal 18

Cambios de forma temporales: procedimientos físicos utilizados. 20

Factores que influyen en los resultados obtenidos mediante las técnicas aplicadas 21

Autoevaluación 22

Preparación de la zona de trabajo para realizar cambios de forma temporal del cabello 23

Equipos térmicos: secador de mano y casco, tenacillas y planchas, entre otros. Características, efectos en la fibra capilar e indicaciones. Mantenimiento. 25

Útiles y herramientas. Tipos: Moldes (rulos y bigudíes), elementos de sujeción (pinzas, picas y horquillas) y utensilios para peinar (peines y cepillos). Características, material de fabricación e indicaciones. Mantenimiento. 28

Materiales de protección: toallas, capas y guantes. 35

Aplicación de técnicas de higiene y desinfección de útiles, mobiliario y aparatos. 36

Organización del lugar de trabajo: distribución de los medios y materiales en el tocador y en el mueble auxiliar de peluquería. 40

Medidas de protección personal del profesional y del cliente. Pautas para su correcta conservación, manipulación y aplicación. 42

Costes de servicios internos, de materias primas y de amortización de instalaciones y equipos. 46

Autoevaluación 49

Aplicación de técnicas para cambios de forma temporal del cabello 50

Cosméticos utilizados para los cambios de forma temporal: tipos y mecanismo de acción. 58

Estilos de peinados y acabados. Selección del peinado. 63

Análisis morfológico facial y corporal con los peinados, influencia de los tipos de óvalos y la silueta. Tipos de óvalos faciales. 64

Estudio de las facciones y sus correspondientes simetrías: perfil, frontal, planos y ejes dominantes. 68

Estudio de la forma del cráneo y cuello y su consideración en el diseño y realización de peinados 70

Estudio de la silueta, las proporciones corporales y su influencia en la adaptación de peinados. 72

Ejecución técnica de los cambios de forma temporal: marcados con rulos, con anillas, marcados mixtos, secador de mano, entre otros. 76

Técnicas auxiliares en la elaboración de peinados: cepillado, cardado y ondas. Procedimiento de ejecución. 78

Técnicas asociadas al peinado: crepado, batido, pulido y otros. Procedimiento de ejecución. 88

Parámetros que definen la calidad de los procesos de cambios de forma temporal del cabello 97

Causas que originan deficiencias en los procesos de cambio de forma temporal del cabello y medidas de corrección de las deficiencias detectadas 100

Autoevaluación 101

Aplicación de técnicas de montaje de moldes para cambios de forma permanente del cabello 102

Útiles y herramientas. Tipos: moldes (bigudíes, bodys, otros). Elementos de sujeción (picas y horquillas) y utensilios para peinar el cabello (peine de púa no metálica). Características, material de fabricación e indicaciones. Mantenimiento. Materiales de protección: toallas, capas y guantes. 106

Ejecución técnica del montaje de moldes para realizar cambios de forma permanente 110

Autoevaluación 124

Examen final 125

...[Leer más]
s/.12369
Cantidad
+
Añadir a la cesta
Comprar ya
También puedes:
Comprarlo en Argentina Comprarlo en México Comprarlo en Colombia Comprarlo en España

Paga mediante:

Tarjeta de crédito Tarjeta de crédito
detalles del producto:
  • Autor: Ana Rodríguez-Rey Burgos
  • Editor: Miguel Ángel Ladrón de Guevara
  • Tamaño: 210x297
  • N° de páginas: 128
  • Interior: Color
  • Maquetación: Rústica
  • Acabado portada: Brillo
  • Estado: A la venta en Bubok
  • Última actualización: 19/02/2025
  • ISBN Libro en papel: 978-84-19189-75-2
No existen comentarios sobre este libro Regístrate para comentar sobre este libro
Otros libros del autor
En Stock, recíbelo en 48h
Cantidad
+