Preparación del medio de cultivo. UF0019.
TUTOR FORMACIÓN

Este Manual es el más adecuado para impartir la UF0019 "Preparación del medio de cultivo" de los Certificados de Profesionalidad, y [...] Ver libro
Este Manual es el más adecuado para impartir el MF0059 "Montajes para cambios de forma e inicio del peinado" de los Certificados de Profesionalidad, y cumple fielmente con los contenidos del Real Decreto.
Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades en el email [email protected]Capacidades que se adquieren con este Manual:- Clasificar los útiles, aparatos y accesorios (cepillos, secadores, tenacillas, moldes, horquillas, pinzas, otros) utilizados para la realización de cambios de forma temporal e inicio de un peinado, indicando sus características y técnicas de mantenimiento, preparando la zona de trabajo en condiciones de seguridad e higiene.- Analizar el proceso de cambio de forma temporal en el cabello, describiendo sus fases, medios y cosméticos e indicando los parámetros que garantizan la calidad del servicio.- Aplicar las técnicas de cambios de forma temporal del cabello e inicio del peinado, acomodando al modelo y utilizando los moldes, útiles y aparatos indicados en función del tipo de peinado a realizar.- Aplicar las técnicas de montaje de moldes para cambios de forma permanente del cabello sobre maniquí (clásico, bodys, direccional, en espiral, entre otros), utilizando los moldes y útiles indicados en función del resultado que se quiera obtener.Índice:Propuesta de cambios de forma temporal en el cabello 5El pelo. Función, concepto y características. 6Clasificación de los tipos de pelo 8Estructura y características del cabello 12Fundamento de los cambios temporales de la forma del cabello 16Procedimientos físicos utilizados para los cambios de forma temporal 18Cambios de forma temporales: procedimientos físicos utilizados. 20Factores que influyen en los resultados obtenidos mediante las técnicas aplicadas 21Autoevaluación 22Preparación de la zona de trabajo para realizar cambios de forma temporal del cabello 23Equipos térmicos: secador de mano y casco, tenacillas y planchas, entre otros. Características, efectos en la fibra capilar e indicaciones. Mantenimiento. 25Útiles y herramientas. Tipos: Moldes (rulos y bigudíes), elementos de sujeción (pinzas, picas y horquillas) y utensilios para peinar (peines y cepillos). Características, material de fabricación e indicaciones. Mantenimiento. 28Materiales de protección: toallas, capas y guantes. 35Aplicación de técnicas de higiene y desinfección de útiles, mobiliario y aparatos. 36Organización del lugar de trabajo: distribución de los medios y materiales en el tocador y en el mueble auxiliar de peluquería. 40Medidas de protección personal del profesional y del cliente. Pautas para su correcta conservación, manipulación y aplicación. 42Costes de servicios internos, de materias primas y de amortización de instalaciones y equipos. 46Autoevaluación 49Aplicación de técnicas para cambios de forma temporal del cabello 50Cosméticos utilizados para los cambios de forma temporal: tipos y mecanismo de acción. 58Estilos de peinados y acabados. Selección del peinado. 63Análisis morfológico facial y corporal con los peinados, influencia de los tipos de óvalos y la silueta. Tipos de óvalos faciales. 64Estudio de las facciones y sus correspondientes simetrías: perfil, frontal, planos y ejes dominantes. 68Estudio de la forma del cráneo y cuello y su consideración en el diseño y realización de peinados 70Estudio de la silueta, las proporciones corporales y su influencia en la adaptación de peinados. 72Ejecución técnica de los cambios de forma temporal: marcados con rulos, con anillas, marcados mixtos, secador de mano, entre otros. 76Técnicas auxiliares en la elaboración de peinados: cepillado, cardado y ondas. Procedimiento de ejecución. 78Técnicas asociadas al peinado: crepado, batido, pulido y otros. Procedimiento de ejecución. 88Parámetros que definen la calidad de los procesos de cambios de forma temporal del cabello 97Causas que originan deficiencias en los procesos de cambio de forma temporal del cabello y medidas de corrección de las deficiencias detectadas 100Autoevaluación 101Aplicación de técnicas de montaje de moldes para cambios de forma permanente del cabello 102Útiles y herramientas. Tipos: moldes (bigudíes, bodys, otros). Elementos de sujeción (picas y horquillas) y utensilios para peinar el cabello (peine de púa no metálica). Características, material de fabricación e indicaciones. Mantenimiento. Materiales de protección: toallas, capas y guantes. 106Ejecución técnica del montaje de moldes para realizar cambios de forma permanente 110Autoevaluación 124Examen final 125