DANA (III)
Gonzalo Hernández Vallhonrat

La naturaleza dialéctica de este sentimiento moral, de la desidia, se manifiesta de manera evolutiva y dinámica. Esto constituye el carácter variable de su desarrollo, como valor ético, en el seno de las idiosincrasias históricas y existenciales del hombre. Es ese el modo, cómo la desidia afecta al existir colectivo e individual del ser humano, en el contexto de su condición de sucederse a lo largo del sentido universal y particular del paso del tiempo histórico y vital. La desidia, y otros valores éticos, o sentimientos morales distintos y a ella asociados, como la apatía, la monotonía o la euforia, entre otros, son, aquí, abordados, desde una perspectiva metodológica y genealógica, tanto a la luz de la historia humana, como del desarrollo de la psicología del hombre. Además, se constata el carácter cambiante, que la desidia introduce, en el contexto concreto del psiquismo humano, y de su particular sentido de experimentación de este sentimiento moral. Lo mismo que en el modo cómo, esa desidia, hace evolucionar su forma de afectación sobre la sensibilidad emocional, también dinámica, del ser humano en el sentido de la historia.