Desarrollo de aplicaciones web en el entorno servidor. UF1844.
TUTOR FORMACIÓN

Este Manual es el más adecuado para impartir la UF1844 "Desarrollo de aplicaciones web en el entorno servidor" de los Certificados de [...] Ver libro
Este Manual es el más adecuado para impartir la UF0120 "Administración de alimentos y tratamientos a personas dependientes en el domicilio" de los Certificados de Profesionalidad, y cumple fielmente con los contenidos del Real Decreto.
Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades en el email [email protected]Capacidades que se adquieren con este Manual:- Ejecutar las órdenes de prescripción de administración de medicación por vía oral, tópica y rectal, así como de tratamientos locales de frío y calor, precisando y organizando el material que se ha de utilizar en función de la técnica demandada y la prescripción.- Analizar diferentes tipos de dietas y aplicar la técnica de apoyo a la ingesta y de recogida de eliminaciones más adecuada, en función del grado de dependencia del usuario, siguiendo las indicaciones de administración prescritas.Índice:Planificación del menú de la unidad convivencial 61. Principios de alimentación y nutrición. 72. Principios anatomofisiológicos de los sistemas digestivo y endocrino. Patología más frecuente. 92.1. Sistema digestivo. 92.2. Sistema endocrino 123. Conceptos de alimentación y nutrición. Los alimentos. Clasificación funcional. 153.1. Los alimentos: clasificación funcional. 154. Recomendaciones en energía y nutrientes. Ingesta recomendada. Interpretación del etiquetado nutricional. 184.1. Ingesta recomendada. 185. Dieta saludable. Calidad de dieta. 216. Problemas nutricionales de las sociedades desarrolladas. 236.1. Enfermedades cardiovasculares. 246.2. Neoplasias. 246.3. Diabetes mellitus tipo 2. 246.4. Obesidad. 256.5. Enfermedades esqueléticas. 256.6. Enfermedad oral (caries). 266.7. Trastornos del comportamiento alimentario. 267. Tipos de dietas. 278. Dieta familiar y planificación de menús diarios y semanales. 299. Raciones y medidas caseras. 3110. La alimentación en el anciano y en el convaleciente. Planificación de los menús. 3310.1. Alimentación en el anciano. 3310.2. Alimentación en la convalecencia. 3611. Consideración por la situación específica alimentaria y nutricional de cada persona dependiente. 3712. Resumen 3913. Actividades. 40Utilización de técnicas de alimentación 431. Alimentación por via oral, enteral. 441.1. Alimentación vía oral. 441.2. Alimentación enteral 492. Ayudas técnicas para la ingesta. 532.1. Cubiertos. 532.2. Mangos. 532.3. Cuchillos. 542.4. Platos. 552.5. Vasos. 562.6. Manipulación de alimentos. 573. Apoyo a la ingesta. 584. Resumen. 595. Actividades. 60Recogida de eliminaciones 621. Medios y materiales para la recogida de excretas. 632. Eliminación de excretas. Normas higiénico sanitarias 663. Mantenimiento de la higiene y presencia física personales. 684. Respeto por la intimidad de la persona dependiente y sus familiares. 695. Resumen. 706. Actividades. 71Administración de medicación en el domicilio 731. Evolución del metabolismo en el ciclo vital. 742. Principios de farmacología general. 762.1. Presentaciones de los medicamentos. 762.2. Componentes de los medicamentos. 772.3. Denominaciones. 772.4. Efectos que puede producir un fármaco. 782.5. Vías de administración. 782.6. Aspectos que influyen en la acción de los fármacos. 793. Principios anatomofisiológicos de los sistemas cardiovascular, respiratorio y excretor. Patologías relacionadas. 813.1. Sistema cardiovascular. 813.2. Aparato respiratorio. 903.3. Aparato excretor. 974. Constantes vitales. 1024.1. Temperatura. 1024.2. Pulso o frecuencia cardiaca. 1024.3. Tensión arterial 1034.4. Frecuencia respiratoria. 1035. Técnicas de preparación y administración de medicación por vía oral, tópica y rectal. 1046. Técnicas de aerosolterapia y oxigenoterapia. 1056.1. Aerosolterapia. 1057. Técnicas de aplicación de frío y calor. 1077.1. Aplicación de frío. 1077.2. Aplicación de calor. 1088. Riesgos de los fármacos. 1099. Constitución y mantenimiento de botiquines. 1109.1. Recomendaciones generales. 1109.2. Elementos esenciales. 1119.3. Otras recomendaciones. 11110. Resumen. 11211. Actividades. 113Bibliografía 116