Escritora y geómetra. Actualmente imparte cursos como canalizadora, además de conferencista y facilitadora. Autora del libro Geometría Sagrada Codificada, edición bestseller, donde habla acerca de la multidimensionalidad y la auto sanación con los Sólidos Platónicos, la Flor de la Vida, el cubo de Metatrón, Merkaba o el número áureo. Y, de su otro libro, Códigos de Activación Pleyadianos, donde descubrimos el misterio de los pueblos incas, mayas y aztecas a través de 22 códigos de luz realizando un estudio sobre portales, desdoblamiento del tiempo, ciudades de luz y sueños lúcidos de ediciones Amatista. Miembro Honorifico de ICAC “Investigación Catalana de Antropología y Ciencia.” Imparte distintos métodos de sanación, terapias, meditación y activación de códigos estelares. Creadora de la Escuela de Geometría Sagrada. Colabora y participa en los principales Congresos Internacionales de Ufología, ciencia y conciencia. Da cursos de formación desde hace 11 años; especializada en cristales geométricos, láminas sanadoras de espacios, sanación de lugares en la naturaleza, purificar hogares con la Geometría sagrada. Utilización, decodificación, procedencia, aplicación, activación de códigos estelares y Crops Circles.
Aquí te presentamos los títulos del sello editorial con LetraGrande. En este catálogo encontrarás obras clásicas y contemporáneas que te harán disfrutar de la lectura sin tener que forzar la vista. Estos libros tienen una letra cuatro veces mayor que cualquier otro libro. Además, gracias al papel que se utiliza para imprimirlos, son muy ligeros para poder transportarlos a cualquier parte. Si eres un lector cansado de la letra tan pequeña con las que se editan muchos libros, notas que la vista se te cansa con solo unas páginas leídas y buscas una letra cómoda, estos libros son los adecuados para ti. Esta colección es perfecta también para regalar a un lector que ha dejado de lado el hábito porque la letra de lo que se publica habitualmente no les resulta cómoda. Le estarás devolviendo uno de los mayores placeres de los que podemos disfrutar actualmente: un libro.
Sergio Barrio Gómez, más conocido en las redes como profesor10demates o Sergio Castro (apellido en honor a su abuela), es un profe de mates nacido en Ponferrada el 9 de abril del 75.Cursó estudios de Ingeniería Mecánica en la Universidad de León y La Universidad Nacional a distancia UNED. Sergio ha creado un canal de YouTube llamado profesor10demates en el que enseña Mates, Física y Química de modo ameno, divertido didáctico y cercano, para estudiantes de Secundaria ESO, bachillerato y universidad. Las cifras del canal son apabullantes: con más de 50 millones de reproducciones, 2 millones de reproducciones mensuales y casi 200.000 suscriptores ha conseguido crear mate adictos no sólo en España sino también en Sudamérica. Estas cifras le han llevado a ganar el botón de plata de Youtube, galardón que atesoran muy pocos canales de educación en España y Sudamérica. Sus tutoriales no solo ayudan a estudiantes de todo el mundo sino que además son utilizados por sus colegas para introducir en sus clases flipped classroom. Así, nuestro profe ha logrado ser nominado como mejor canal de YouTube de habla hispana en la última edición de los prestigioso premios Bitácoras año 2017, y al mejor blog de educación en el año 2014. Su trayectoria profesional como profes de mates durante más de 14 años le ha llevado a participar en varios retos como las charlas EDUCATION TALKS y actualmente colabora con varios programas tanto nacionales como autonómicos y locales. Como apasionado de la Ciencia que es, desde hace un año ha creado otro canal de YouTube llamado profesor10experimentos en los que lleva a cabo experimentos de física y química muy divertidos, con la finalidad de transmitir las aplicaciones que tienen las ciencias en el mundo real Entrevista en Bubok: https://www.bubok.es/blog/entrevista-profesor10demates/ Canal Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCx2Y_55MBCq3lkc3aOtmAiw
Quítate los nervios que te creas cuando estas estancada y envuélvelos con Amor. Mira más allá de tus ojos, acentúa los sentidos dormidos y nótame. Estoy en el silencio, en el grifo que gotea, en el aire, en tu corazón y en tu cabeza. Mira si estamos juntos, disfrutamos y compartimos otro saber estar. Caminar es avanzar, vivir, avanzar es madurar y saber, saber es tiempo, es calma. Calma es el mejor paraje para andar y, para andar, tan solo hacen falta unos zapatos de Amor. Unos pies sensatos, prudentes, y un patrón o modelo con bastante camino hecho. Sois bellos y estáis bien, tenéis los zapatos apropiados para caminar.
Jesús N. García Paredes (Alhama de Almería, Almería, 1950) hizo la carrera de Derecho en la Universidad Complutense de Madrid y aprobó las oposiciones a Judicatura en 1982. Su carrera como jurista culminó como magistrado de la Audiencia Nacional. Su desempeño profesional se acompaña del desarrollo artístico en las artes plásticas y la literatura, por lo que ha sabido conjugar temas sensibles con la visión objetiva de su profesión.
Claudio Ponce es experto en marketing estratégico y neuromarketing gastronómico, se dedica a la formación, diseño y desarrollo de proyectos del sector de la restauración. Consciente de las necesidades de un sector en pleno desarrollo, el autor investiga y trabaja sobre la esencia del marketing y del neuromarketing gastronómico, lo que le permite desarrollar su faceta más comunicadora a través de conferencias por todo el mundo. Produce su primer proyecto gastronómico en el año 2000, en un bar de Salamanca, dirigido a la oferta de tapas innovadoras y de gran variedad de vinos. Tras esta primera incursión y una vez finalizados sus estudios de especialización, llega a la actualidad con casi treinta proyectos en innovación tecnológica y estratégica, y habiendo formado a miles de profesionales del sector. Con su libro Marketing gastronómico (2019, Bubok Editorial) nos acercó las herramientas y estrategias más innovadoras para alcanzar el éxito de un negocio gastronómico. Con su segunda obra, Neuromarketing gastronómico, nos presenta el lado más sensitivo del marketing y nos da las claves para que todo negocio de restauración pueda triunfar emocionando.
Hoy no hablaré de Paqui Ruiz cómo activista del párkinson desde Con P de Párkinson, proyecto compartido con cuatro grandes mujeres: Inma García, Juana M. Martínez, Rosa Blázquez y Sonia Soriano, hablaré de mi como persona con párkinson.Estoy de acuerdo con quiénes dicen que las mujeres llevamos tantos siglos siendocuidadoras y anteponiendo el bienestar de los otros que lo llevamos ya en "nuestro ADN". Y claro, querer seguir siendo la misma que antes con una enfermedad neurodegenerativa no es fácil.Quiero seguir siendo la misma persona creativa, positiva y luchadora, a pesar del párkinson y de otros problemas de salud.Muchas veces he comentado cómo fue mi diagnóstico y creo que es similar al de muchas mujeres diagnosticadas.Tras un año de idas y venidas a traumatología porque tenía una ?tendinitis? en el hombro derecho, decido ir a mi doctora de cabecera, estaba agotada físicamente desde hacía tiempo. Sólo bastó con decirle que mi letra había cambiado, era muy pequeña ahora, paradarse cuenta de que algo no iba bien. Parte para urgencias, pero como era mi aniversario de boda decidimos ir el lunes.Tras once días ingresada, me dijeron ?tiene usted párkinson?Siete años después abrí un blog, Con P de Párkinson, una ventana donde mujeres de habla española encontraran un sitio donde decir *míranos, somos mujeres con párkinson y estamos aquí y no vamos a parar ?He ganado buenos y auténticos amigos en estos 4 años, personas que me han ayudado y sin las cuales no hubiera creado algo tan especial y auténtico como Con P de Párkinson.Estar viva es una bendición y que vivir,no sobrevivir, porque aún me quedan cosas por hacer y compartir*******Soy Paqui Ruiz, una mujer con párkinson que, tras años de lucha por mantener mi identidad creativa y positiva, decidí fundar el blog *Con P de Párkinson*, un espacio donde mujeres hispanohablantes con la misma enfermedad pueden encontrar apoyo y visibilidad. Mi diagnóstico llegó tras un largo proceso de confusión médica, pero hoy, gracias al blog y a las personas que me han apoyado, he encontrado amigos auténticos y sigo valorando cada día como una oportunidad para vivir plenamente y compartir mi experiencia con los demás.*******Hoy les hablaré desde mi experiencia personal como mujer con párkinson. Soy Paqui Ruiz, y aunque suelo ser conocida por mi labor como activista en el proyecto *Con P de Párkinson* junto a cuatro grandes mujeres, hoy quiero centrarme en cómo he enfrentado esta enfermedad.Las mujeres, por siglos, hemos sido cuidadoras, poniendo siempre el bienestar de los demás primero, lo que hace que enfrentarse a una enfermedad neurodegenerativa como el párkinson sea un desafío aún mayor. A pesar de ello, sigo luchando por mantener mi creatividad, mi positividad y mi espíritu combativo.Mi diagnóstico no fue sencillo: tras un año de pensar que tenía una tendinitis en el hombro derecho y estar agotada físicamente, un cambio en mi letra fue la clave que llevó a mi doctora a darse cuenta de que algo no estaba bien. Once días después, me diagnosticaron párkinson.Siete años después, lancé *Con P de Párkinson*, un blog que se ha convertido en una ventana para que mujeres hispanohablantes con párkinson digan: "Aquí estamos y no vamos a parar". Este proyecto me ha permitido ganar amigos auténticos que me han ayudado a crear algo verdaderamente especial.Finalmente, quiero decirles que estar viva es una bendición, y mi objetivo es vivir plenamente, no solo sobrevivir, porque aún tengo mucho por hacer y compartir.
Nací en Elche, la ciudad de las palmeras. Tras muchas aventuras y recorrer medio mundo, aterricé en Toru (Polonia). Creo haber encontrado el trabajo que me hace sonreír cada mañana. En esta hermosa ciudad a orillas del río Vístula me contagio día a día de la pasión que tienen mis alumnos por aprender español. Soy un privilegiado.
Soy médico, licenciada en Medicina y Cirugía por la UB, colegiada número 35.398 del Colegio Oficial de Médicos de Barcelona (C.O.M.B), especializada en Medicina Familiar y Comunitaria y me dedico al desarrollo infantil, la medicina integrativa (miembro de SESMI) y la homeopatía (miembro de SEMH). Directora médica del Aula de formación jorgeferre.com y colaboradora habitual de los cursos del Aula de formación de Elisa Aribau. Imparto cursos sobre desarrollo infantil, lateralidad y trastornos de la atención, entre otros. Coautora de los libros: “Neuro-pscio-pedagogía infantil”, “cer0atr3s El desarrollo neuro-senso-psicomotor de los 3 primeros años de vida”, “Lateralidad infantil, 100 preguntas-100 respuestas”, “Déficit de atención e hiperactividad 100 preguntas-100 respuestas”, “La otra cara de la hiperactividad” y autora de "Atlas visual del desarrollo del bebé. Evolución del cerebro de 0 a 18 meses" y los artículos de la página www.jorgeferre.com Después de más de treinta y cinco años dedicados a desarrollar una concepción global del proceso de maduración y desarrollo infantil, mi padre, el Dr. Jorge Ferré Veciana, cofundador del Instituto Médico del Desarrollo Infantil, nos dejó un importante legado. He tenido la oportunidad y el privilegio de aprender y trabajar quince años a su lado y comparto plenamente sus postulados, por lo que sigo defendiendo y dedicando mi práctica clínica diaria al diagnóstico y tratamiento de los problemas que afectan a la salud y el desarrollo infantil desde una perspectiva integral y multidisciplinar.
Elina A. Rees Conferencista, creadora del Programa Resetéate ® PNL Train the trainer, terapeuta, especialista en manejo de pérdidas emocionales (duelo), coach, educadora, ex-ejecutiva del mundo corporativo y autora de varios libros. Nacida en Maracay, Venezuela. Inició su carrera sanando sus propias heridas emocionales a partir del año 2007. Ha escrito para periódicos y revistas locales en Houston, Texas. Ha sido invitada por la red de televisión Univisión al programa Despierta América el cual es trasmitido a nivel nacional en los Estados Unidos en horario matutino, es el programa #1 en rating de transmisión nacional en idioma español. También ha recibido el apoyo de patrocinio en sus conferencias locales de Telemundo Houston, otra gran cadena televisiva. Ha trabajado con empresas como Shell, Johnson & Johnson Latam, Spring ISD (Houston TX), Zermat USA, Felco México, TXI Realty, Cámara de Empresarios Latinos Houston, TX, ejecutivos de la industria del petróleo, empresarios y profesionales entre muchos impactando a millones de personas y cuenta con una comunidad en las diferentes plataformas con +30K personas en todo el mundo. Elina ha sido coautora del libro Hispanas Influyentes 2nda edición(Septiembre 2022) donde fue nombrada vocera ante la OEA Organización de Estados Americanos en Washington DC en febrero 2023. Reconocida como Hispana Influyente en New York City por su Gobernador Erick Adams septiembre 2022 y por el embajador de República Dominicana Eligio Jaquez. En Enero 26, 2020 recibió por la congresista Sheila Jackson Lee el reconocimiento por el congreso como líder que empodera a la comunidad tanto en la salud mental y emocional, en Houston, TX. Su libro Resetéate Reinicia tu mente y transforma tu vida ¿Que te atreverías hacer si no tuvieras limites mentales? El cual ha vendido + 6K copias desde noviembre 2021 y se ha convertido en un manual que entrega mas de 10 platillas de trabajo, + 67 Ilustraciones, +60 herramientas de reseteo mental con 23 historias de la vida real. Este libro también esta traducido al idioma inglés. También es coautora del libro Elígete a Ti, 75 herramientas para priorizarte ¿Qué sucedería si no te dejas de ultimo en tu lista? Escrito en coautoría con 24 estudiantes egresados de su escuela virtual Resetéate. Este libro será presentado en la ciudad de Houston, TX. En Octubre 15 delante de 400 personas. Hoy en día continúa con su práctica privada, ofrece una diversidad de clases online en su escuela virtual Resetéate ®, que cuenta con miles de egresados, que se forman como PNL Practitioner, sanan su abundancia, y viven en propósito. Su intención es llegar a más personas para que adquieran el valor de compromiso propio, reseteen su mente y transformen sus vidas. Vive en la ciudad de Houston, TX donde reside desde el año 2007 con su familia multicultural. Elina posee más 14 años trabajado con seres humanos y ha formado bajo su Programa Resetéate a miles de personas teniendo todo el mismo resultado: éxito en el reseteo de sus vidas.
Quítate los nervios que te creas cuando estas estancada y envuélvelos con Amor. Mira más allá de tus ojos, acentúa los sentidos dormidos y nótame. Estoy en el silencio, en el grifo que gotea, en el aire, en tu corazón y en tu cabeza. Mira si estamos juntos, disfrutamos y compartimos otro saber estar. Caminar es avanzar, vivir, avanzar es madurar y saber, saber es tiempo, es calma. Calma es el mejor paraje para andar y, para andar, tan solo hacen falta unos zapatos de Amor. Unos pies sensatos, prudentes, y un patrón o modelo con bastante camino hecho. Sois bellos y estáis bien, tenéis los zapatos apropiados para caminar.
Soy médico, licenciada en Medicina y Cirugía por la UB, colegiada número 35.398 del Colegio Oficial de Médicos de Barcelona (C.O.M.B), especializada en Medicina Familiar y Comunitaria y me dedico al desarrollo infantil, la medicina integrativa (miembro de SESMI) y la homeopatía (miembro de SEMH). Directora médica del Aula de formación jorgeferre.com y colaboradora habitual de los cursos del Aula de formación de Elisa Aribau. Imparto cursos sobre desarrollo infantil, lateralidad y trastornos de la atención, entre otros. Coautora de los libros: “Neuro-pscio-pedagogía infantil”, “cer0atr3s El desarrollo neuro-senso-psicomotor de los 3 primeros años de vida”, “Lateralidad infantil, 100 preguntas-100 respuestas”, “Déficit de atención e hiperactividad 100 preguntas-100 respuestas”, “La otra cara de la hiperactividad” y autora de "Atlas visual del desarrollo del bebé. Evolución del cerebro de 0 a 18 meses" y los artículos de la página www.jorgeferre.com Después de más de treinta y cinco años dedicados a desarrollar una concepción global del proceso de maduración y desarrollo infantil, mi padre, el Dr. Jorge Ferré Veciana, cofundador del Instituto Médico del Desarrollo Infantil, nos dejó un importante legado. He tenido la oportunidad y el privilegio de aprender y trabajar quince años a su lado y comparto plenamente sus postulados, por lo que sigo defendiendo y dedicando mi práctica clínica diaria al diagnóstico y tratamiento de los problemas que afectan a la salud y el desarrollo infantil desde una perspectiva integral y multidisciplinar.
Soy médico, licenciada en Medicina y Cirugía por la UB, colegiada número 35.398 del Colegio Oficial de Médicos de Barcelona (C.O.M.B), especializada en Medicina Familiar y Comunitaria y me dedico al desarrollo infantil, la medicina integrativa (miembro de SESMI) y la homeopatía (miembro de SEMH). Directora médica del Aula de formación jorgeferre.com y colaboradora habitual de los cursos del Aula de formación de Elisa Aribau. Imparto cursos sobre desarrollo infantil, lateralidad y trastornos de la atención, entre otros. Coautora de los libros: “Neuro-pscio-pedagogía infantil”, “cer0atr3s El desarrollo neuro-senso-psicomotor de los 3 primeros años de vida”, “Lateralidad infantil, 100 preguntas-100 respuestas”, “Déficit de atención e hiperactividad 100 preguntas-100 respuestas”, “La otra cara de la hiperactividad” y autora de "Atlas visual del desarrollo del bebé. Evolución del cerebro de 0 a 18 meses" y los artículos de la página www.jorgeferre.com Después de más de treinta y cinco años dedicados a desarrollar una concepción global del proceso de maduración y desarrollo infantil, mi padre, el Dr. Jorge Ferré Veciana, cofundador del Instituto Médico del Desarrollo Infantil, nos dejó un importante legado. He tenido la oportunidad y el privilegio de aprender y trabajar quince años a su lado y comparto plenamente sus postulados, por lo que sigo defendiendo y dedicando mi práctica clínica diaria al diagnóstico y tratamiento de los problemas que afectan a la salud y el desarrollo infantil desde una perspectiva integral y multidisciplinar.
Soy médico, licenciada en Medicina y Cirugía por la UB, colegiada número 35.398 del Colegio Oficial de Médicos de Barcelona (C.O.M.B), especializada en Medicina Familiar y Comunitaria y me dedico al desarrollo infantil, la medicina integrativa (miembro de SESMI) y la homeopatía (miembro de SEMH). Directora médica del Aula de formación jorgeferre.com y colaboradora habitual de los cursos del Aula de formación de Elisa Aribau. Imparto cursos sobre desarrollo infantil, lateralidad y trastornos de la atención, entre otros. Coautora de los libros: “Neuro-pscio-pedagogía infantil”, “cer0atr3s El desarrollo neuro-senso-psicomotor de los 3 primeros años de vida”, “Lateralidad infantil, 100 preguntas-100 respuestas”, “Déficit de atención e hiperactividad 100 preguntas-100 respuestas”, “La otra cara de la hiperactividad” y autora de "Atlas visual del desarrollo del bebé. Evolución del cerebro de 0 a 18 meses" y los artículos de la página www.jorgeferre.com Después de más de treinta y cinco años dedicados a desarrollar una concepción global del proceso de maduración y desarrollo infantil, mi padre, el Dr. Jorge Ferré Veciana, cofundador del Instituto Médico del Desarrollo Infantil, nos dejó un importante legado. He tenido la oportunidad y el privilegio de aprender y trabajar quince años a su lado y comparto plenamente sus postulados, por lo que sigo defendiendo y dedicando mi práctica clínica diaria al diagnóstico y tratamiento de los problemas que afectan a la salud y el desarrollo infantil desde una perspectiva integral y multidisciplinar.
Soy médico, licenciada en Medicina y Cirugía por la UB, colegiada número 35.398 del Colegio Oficial de Médicos de Barcelona (C.O.M.B), especializada en Medicina Familiar y Comunitaria y me dedico al desarrollo infantil, la medicina integrativa (miembro de SESMI) y la homeopatía (miembro de SEMH). Directora médica del Aula de formación jorgeferre.com y colaboradora habitual de los cursos del Aula de formación de Elisa Aribau. Imparto cursos sobre desarrollo infantil, lateralidad y trastornos de la atención, entre otros. Coautora de los libros: “Neuro-pscio-pedagogía infantil”, “cer0atr3s El desarrollo neuro-senso-psicomotor de los 3 primeros años de vida”, “Lateralidad infantil, 100 preguntas-100 respuestas”, “Déficit de atención e hiperactividad 100 preguntas-100 respuestas”, “La otra cara de la hiperactividad” y autora de "Atlas visual del desarrollo del bebé. Evolución del cerebro de 0 a 18 meses" y los artículos de la página www.jorgeferre.com Después de más de treinta y cinco años dedicados a desarrollar una concepción global del proceso de maduración y desarrollo infantil, mi padre, el Dr. Jorge Ferré Veciana, cofundador del Instituto Médico del Desarrollo Infantil, nos dejó un importante legado. He tenido la oportunidad y el privilegio de aprender y trabajar quince años a su lado y comparto plenamente sus postulados, por lo que sigo defendiendo y dedicando mi práctica clínica diaria al diagnóstico y tratamiento de los problemas que afectan a la salud y el desarrollo infantil desde una perspectiva integral y multidisciplinar.
Soy Raquel Sanz, nací en el año 1982, en un pequeño pueblo de 300 habitantes en Huesca, mi formación comenzó con estudios básicos en peluquería y estética, pero mi sed de conocimiento me llevó a buscar especializaciones avanzadas tanto a nivel nacional como internacional. He participado en seminarios, talleres y programas de formación con las técnicas más innovadoras y modernas, lo que me ha permitido mantenerme a la vanguardia de mi profesión. Comencé a implicarme en las Terapias energéticas, a especializarme en todo lo que se relacionaba en sanación para mi energía emocional básicamente. Después, estudié Medicina China durante cinco años, Osteopatía, y a raíz de ahí, muchas otras terapias. Mi filosofía se basa en la creencia de que la belleza auténtica surge de una conexión armoniosa entre cuerpo, mente y espíritu. Por ello, mi trabajo no solo se centra en la apariencia física, sino también en ayudar a mis clientes a descubrir una versión más plena y segura de sí mismos. Desarrollé mi propio sistema de Manos que Sanan el Alma, que es un poco para saber cuáles son las emociones que tenemos atrapadas y tratarlas a través del cuerpo físico. Porque al final el cuerpo es la clave, el cuerpo es el templo de la vida. Principalmente de nuestra alma. Durante muchísimos años he dedicado al estudio a todo lo relacionado, con cómo saber el propósito MIO, incluso el de los demás. Llegando a la conclusión de que es sólo a través del Perdón, MI PERDÓN, se puede llegar a encontrar paz en el alma y trascender todas las situaciones que nos llevan a la tristeza, culpa y dolor. Entonces se produce un Renacer, MI RENACER… esa es la clave para la sanación del alma y tener más conexión con el todo. Mi deseo es que a través de este libro logres encontrar el camino hacia esa paz que todos anhelamos y te reencuentres para continuar avanzando en este maravilloso viaje llamado VIDA. Que sepas que no estás sol@ que habrá alguien acompañándote en tu caminar. Buen camino…Buen viaje. Rakel Sanz
Somos tu editorial independiente de autopublicación en el centro de Chile. De la idea a la materia. El recuerdo de tu persona, de tus actos, de tu voz, de tu mirada, será duradero, pero con un libro puedes hacer que tu legado permanezca por generaciones. Que tu sueño no se quede varado en el puerto del pensamiento, haz que zarpe, que "encarne" desde el mundo de las ideas y se materialice en un objeto físico, inspirador, traspasable y recurrible. En IMBUK deseamos participar de ese hermoso objetivo. Si tienes una historia, un relato, una colección de poemas, una investigación, una biografía, un comic, un producto o curso a promover, o cualquier texto que merezca convertirse en libro o fanzine, podemos ayudarte facilitándote la autopublicación con toda nuestra asistencia hasta que tengas tu "hijo de papel" en las manos. · Asesoría · Corrección ortográfica y gramatical · Maquetación, estilo y compaginación · Redacción eficaz · Diseño de tapas · Impresión del libro · Booktrailer · ISBN y Código de barras · Elaboración de fanzines · Pendón en roll up · Marcapáginas · Tarjetas · Invitaciones y afiches para eventos · Fan page en Facebook · Tienda online del autor · E-book · Registro de Propiedad Intelectual · Depósito Legal · Concursos · Promociones
1995: Ingeniero Técnico en Informática de Gestión por la Universidad de Vigo.1997: Licenciado en Ingeniería Informática por la Universidad de La Coruña.1998: Profesor en Ingeniería Informática de la Escuela Superior en Ingeniería Informática de la Universidad de Vigo.2002: Obtención del título de Doctor en Ingeniería Informática.